[PARA DISPOSITIVOS MOVILES PUEDES IR AL FINAL DE ESTA PÁGINA Y ACTIVAR LA FUNCIÓN «VER SITIO COMPLETO» PARA SALIR DEL MODO LECTOR Y TENER VISUALIZACIÓN COMPLETA]

«Hoy un virus nos obliga al distanciamiento físico social, limita el hacernos presentes con el cuerpo en nuestras sesiones. Analistas, terapeutas y pacientes nos vemos en la encrucijada de adoptar nuevas y temporales formas de encuentro. La modalidad virtual, sobre todo en aquellos casos de urgencia subjetiva, es una suerte de suplencia, de la cual nos podemos valer, para que el proceso de la cura subsista. Valerse ahora de un medio digital, y no suspender, será una subversión a ese principio de realidad (contemporáneo) llamado cuarentena.»
Manuel A. Velásquez Alvarado, psicoanalista y psicólogo clínico