WEBINARS AGOSTO 2020

[PARA DISPOSITIVOS MOVILES SUGERIMOS IR AL FINAL DE ESTA PÁGINA Y ACTIVAR LA FUNCIÓN “VER SITIO COMPLETO” PARA UNA MEJOR VISUALIZACIÓN]

WEBINAR: FORMANDO RESILIENCIA DESDE LA PRIMERA INFANCIA

Público: mamás y papás, abuelos o cuidadores – maestro/as y orientadoras

Fecha: Sábado 29 de agosto 2020 – 18 hrs. – Arancel: Q150.00

(BECAS DISPONIBLES)

pexels-photo-346796.jpeg
Photo by Porapak Apichodilok on Pexels.com

El término resiliencia se refiere a la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades, y prácticamente no tiene límites. Es una actitud positiva que permite adaptarnos a situaciones difíciles.La palabra resiliencia (o resilencia) proviene de la Física y alude a la capacidad de un cuerpo para resistir a los choques, adaptarse al estrés y recuperarse. Significa que cada persona puede hacer mucho por influir en lo que le sucede y modificar su propio destino. Es una capacidad de hacer frente a la adversidad, una actitud positiva, con perseverancia y tesón, que permite la adaptación en situaciones de fuerte y prolongado estrés. Es hacer lo imposible mientras lo posible no sucede. Es resurgir, recuperarse, es acceder a una vida significativa y productiva. Es poder salir fortalecido de la adversidad respetando las características personales. (Maximiliano Fernández Pérez, AEP España).

OBJETIVO

Proveer herramientas generales para promover y desarrollar la resilencia en los niños.

TEMÁTICAS GENERALES

  • ¿Qué es la resiliencia?
  • ¿Qué facilita la resiliencia en la infancia?
  • ¿Qué dificulta el desarrollo de la resiliencia en la infancia?
  • Estrategias para fomentar la resiliencia en los niños.
  • Implicación de la dinámica familiar y el rol de los padres en el desarrollo de la resiliencia en los primeros años de vida.
  • Niños resilientes, adultos adaptados, funcionales y exitosos.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

  1. Depositar o transferir el arancel correspondiente (cuenta monetaria 014-011343-1 del Banco Industrial o cuenta monetaria 066-0026938-2 de Banco G&T a nombre de Manuel Velásquez).
  2. Hacer llegar el comprobante de pago al correo consultorio@entre-dichos.org.
  3. Llenar ficha de inscripción (le llegara un correo de confirmación y la clave de acceso).
Nota:
  • Si desea una de nuestras becas envíanos un WhatsApp o un correo electrónico.
  • Si actualmente su hijo es paciente de nuestro consultorio su participación es gratuita.

FICHA DE INSCRIPCIÓN

Click acá: Ficha inscripción – Padres de Familia – Todo Público –  29 de agosto 2020 – 18:00 hrs. [Arancel Q150.00 por persona] [Grupo Abierto]

IMPARTIDO POR

Lcdo. Manuel Antonio Velásquez Alvarado
Psicólogo clínico y psicoanalista infantojuvenil y del adulto. Con estudios superiores en educación, neuropsicología infantil, clínica de la urgencia e investigación, docente universitario y con práctica clínica privada desde hace 19 años. Miembro del Colegio de Psicólogos de Guatemala y de la Asociación de Guatemalteca de Psicología. Colegiado # 6353. Director Clínico de Consultorio, Entre-Dichos.

Contacta con entre-dichos, haz clic acá

A %d blogueros les gusta esto: