[PARA DISPOSITIVOS MOVILES PUEDES IR AL FINAL DE ESTA PÁGINA Y ACTIVAR LA FUNCIÓN «VER SITIO COMPLETO» PARA SALIR DEL MODO LECTOR Y TENER VISUALIZACIÓN COMPLETA]
Texto por Lcdo. Manuel A Velásquez Alvarado , Psicólogo Clínico y Psicoanalista Infantojuvenil
Hace ya un tiempo leía un artículo del escritor italiano Umberto Eco en el periódico “La Nación” de Argentina, titulado “¿De que sirve un profesor?”. Plantea una cuestión importante ¿en estos tiempos donde la información es accesible para todos y desde diferentes medios, porque necesitamos aun profesor(a)?, esta pregunta desde una mirada limitada, sobre la labor docentes, es sencilla de contestar: no sirve de nada. Si vemos al maestro únicamente como aquel que trasmite información y conocimientos a sus alumnos, porque él sabe y ellos no, sabremos que es un actor cada vez más innecesario en el proceso educativo. Será un actor que no solo dejará de tener importancia, sino que tenderá a desaparecer.
Sin embargo, la reflexión no está dirigida únicamente a cuestionar el futuro de la existencia del profesor… también nos invita a cuestionarios sobre “qué tipo de profesores” somos y debemos ser en la actualidad. Hoy podemos elegir entre ser de aquellos profesores que, creyendo saberlo todo, les enseñan a los estudiantes “que no saben nada”, o podemos elegir ser aquellos maestros que se reconocen como facilitadores, que desde la experiencia docente, poden acompañar a sus pupilos en su proceso personal de aprendizaje… donde se les puede ayudar a ordenar, organizar e interpretar todo esa información y todo ese conocimiento al cual ya tienen acceso no solo en la escuela, sino en sus hogares y en sus comunidades. El ser maestro es una elección y el ser un docente comprometido también… somos tan buenos docentes como lo elegimos ser.
Este profesor, que es facilitador y no transmisor de conocimiento, tiene mejores posibilidades de contribuir al crecimiento y desarrollo integral de los niños y de aportar a la construcción de una mejor sociedad, de un mejor país. Hoy es un día para celebrar esta profesión tan apasionante pero también es un día para reflexionar sobre nuestro actuar como docentes. Es importante festejar y pensar a profundidad sobre el compromiso que tenemos todos los días en nuestras manos.