Aunque no hay un comportamiento definido ante el abuso sexual, ya que cada niño y contexto es diferente; existen ciertas conductas que son señales de alarma de que algo ocurre.
1. Niños pequeños
– Tiene pesadillas
– Pinta dibujos siniestros
– Representa o imita actos sexuales al jugar con sus juguetes
– Desarrolla un miedo inexplicable a ciertas personas y lugares
– Se niega a hablar acerca de un secreto que comparte con un adulto u otro niño
– Nombra o apoda sus partes privadas
– Muestra una regresión a comportamientos infantiles, como hacerse pipí en la cama
– Muestra una alta dependencia y ansiedad
– Cambia sus hábitos a la hora de comer o pierde el apetito.
Aunque no son frecuentes, también puede haber señales físicas como dolor, decoloración, sangrado o descargas/ secreciones no comunes de genitales, ano o boca, y sentir dolor al orinar.
2. Adolescentes
– Cortarse o hacerse daño a si mismo
– Hablar del suicidio
– Depresión o ansiedad
– Escaparse de casa
– Promiscuidad.
– Abuso de drogas y/o alcohol
– Falta de higiene personal.
Si crees que tu hijo/a está siendo víctima de abuso sexual, acude inmediatamente a denunciarlo a las autoridades. Se trata de una situación extremadamente seria y necesitarás ayuda experta para afrontarla.