Ser un padre ausente deriva en problemas emocionales en los niños. No te conviertas en uno de ellos con estos consejos.
Existen dos tipos de padres ausentes: el primero, es aquel que no tiene una presencia física en la vida de los hijos; el segundo, es aquel que pasa la mayor parte de su tiempo fuera de casa trabajando y cumpliendo con las responsabilidades que le corresponden. En ambos casos, la consecuencia del padre ausente radica en que los hijos se sientan solos e ignorados.
Sea cual sea la causa de la ausencia del padre, tiene la misma consecuencia: niños afectados física y emocionalmente. Para evitar ser un padre ausente te hacemos las siguientes recomendaciones.
Estar y no estar
Si vives en casa pero desconoces la mayor parte de lo que ocurre con tu familia, eres un padre ausente. En este sentido debes esforzarte en poner atención en aquellos factores que obstaculizan tu participación en la convivencia familiar. Si tienes mucho trabajo, lo mejor es establecer horarios para cada cosa. Es vital que te enfoques en una sola actividad para que esta se de calidad. Procura compartir algún deporte o hobbies con tus hijos, esto los unirá. ¡Vamos inténtalo!
La convivencia con tus hijos no solo los hará más felices, también mejorará su comunicación y la forma en cómo se relacionan. Pon atención en sus inquietudes, miedos, sentimientos, gustos, etc.
Un segundo distractor que lleva a un padre a estar ausente en casa es aislarse de la vida común familiar, no participar en los juegos o actividades educativas de los hijos. La solución para este caso es sencilla, ¡involúcrate! Con esto evitarás problemas con tus hijos a futuro.
Padre aislado
Cuando por distintas causas (separación, divorcio, etc.) los padres están fuera de casa, hay que buscar la cercanía de otra manera: dedicándoles tiempo libre, realizar actividades juntos, ir comer, celebrar los cumpleaños, tienes que hacer lo que sea necesario para conocer a tus hijos y recuperar el tiempo en el que no estás.
Acércate a ellos de manera amorosa, recuerda que no ellos no forman parte del problema y solo necesitan tu atención y cariño. Demuéstrales lo importantes que son en tu vida, refuerza su seguridad y confianza cuando tengas la oportunidad de conversar con ellos.