Estrategias iniciales para el fomento de la regulación emocional en niños pequeños

[PARA DISPOSITIVOS MOVILES PUEDES IR AL FINAL DE ESTA PÁGINA Y ACTIVAR LA FUNCIÓN «VER SITIO COMPLETO» PARA SALIR DEL MODO LECTOR Y TENER VISUALIZACIÓN COMPLETA] Texto por Lcdo. Manuel A Velásquez Alvarado , Psicólogo Clínico y Psicoanalista Infantojuvenil              «Si un niño no fue criado en el amor, sino enSigue leyendo «Estrategias iniciales para el fomento de la regulación emocional en niños pequeños»

No existe. El TDAH es un diagnóstico que carece de entidad clínica, y la medicación, lejos de ser propiamente un tratamiento es, en realidad, un dopaje.

[PARA DISPOSITIVOS MOVILES PUEDES IR AL FINAL DE ESTA PÁGINA Y ACTIVAR LA FUNCIÓN «VER SITIO COMPLETO» PARA SALIR DEL MODO LECTOR Y TENER VISUALIZACIÓN COMPLETA] Entrevista a MARINO PÉREZ por CHARLOTEA FOMINAYA publicada en abc.es / Foto: Manuel Velásquez – Archivo   «No existe. El TDAH es un diagnóstico que carece de entidad clínica, y la medicación,Sigue leyendo «No existe. El TDAH es un diagnóstico que carece de entidad clínica, y la medicación, lejos de ser propiamente un tratamiento es, en realidad, un dopaje.»

El proyecto Making Caring Common («Hacer de la solidaridad algo común») llevado a cabo por la universidad de Harvard para criar a un buen niño.

[PARA DISPOSITIVOS MOVILES PUEDES IR AL FINAL DE ESTA PÁGINA Y ACTIVAR LA FUNCIÓN «VER SITIO COMPLETO» PARA SALIR DEL MODO LECTOR Y TENER VISUALIZACIÓN COMPLETA] Texto de: Marga Wesolowski publicado en hacerfamilia.com / Fotografía: Manuel Velásquez (Archivo) Si tu hijo saca todo sobresalientes, o es pichichi de la liga de futbol de su colegio, lo más probableSigue leyendo «El proyecto Making Caring Common («Hacer de la solidaridad algo común») llevado a cabo por la universidad de Harvard para criar a un buen niño.»

¿Qué podemos hacer para hablar con los adolescentes y que no sea un monólogo?

[PARA DISPOSITIVOS MOVILES PUEDES IR AL FINAL DE ESTA PÁGINA Y ACTIVAR LA FUNCIÓN «VER SITIO COMPLETO» PARA SALIR DEL MODO LECTOR Y TENER VISUALIZACIÓN COMPLETA] Artículo de José R. Ubieto publicado en el periódico la Vanguardia de Barcelona. Separarse de la infancia es un proceso largo y complejo que conlleva alejarse de los padres ySigue leyendo «¿Qué podemos hacer para hablar con los adolescentes y que no sea un monólogo?»

Las grandes decisiones de la vida conviene delegarlas al inconsciente.

[PARA DISPOSITIVOS MOVILES PUEDES IR AL FINAL DE ESTA PÁGINA Y ACTIVAR LA FUNCIÓN «VER SITIO COMPLETO» PARA SALIR DEL MODO LECTOR Y TENER VISUALIZACIÓN COMPLETA] Entrevista: Mariano Sigman por Samuel Pilar / Fuente: rtve.es/noticias Comprender al ser humano es comprender cómo funciona su mente. Desentrañar los mecanismos de su cerebro, esa poderosísima herramienta donde se producen cadaSigue leyendo «Las grandes decisiones de la vida conviene delegarlas al inconsciente.»

Ansiolíticos: por qué se toman tanto (y deberían tomarse menos).

[PARA DISPOSITIVOS MOVILES PUEDES IR AL FINAL DE ESTA PÁGINA Y ACTIVAR LA FUNCIÓN «VER SITIO COMPLETO» PARA SALIR DEL MODO LECTOR Y TENER VISUALIZACIÓN COMPLETA] Enric Berenguer / FUENTE: redpsicoanalitica.wordpress.com Las personas, en todas las épocas y en todas las culturas, han tomado substancias que tienen efectos sobre cómo se sienten. Para “sentirse mejor” oSigue leyendo «Ansiolíticos: por qué se toman tanto (y deberían tomarse menos).»

Las necesidades afectivas de cada etapa

[PARA DISPOSITIVOS MOVILES PUEDES IR AL FINAL DE ESTA PÁGINA Y ACTIVAR LA FUNCIÓN “VER SITIO COMPLETO” PARA SALIR DEL MODO LECTOR Y TENER VISUALIZACIÓN COMPLETA] Por: Irina Parfénova — Psicóloga  –  psicologiaparaninos.com Con mucha frecuencia me encuentro con personas que por fuera parecen de 20, 30 o 40 años, pero en su interior son como si se hubieran quedado en su más tierna infancia, y se veSigue leyendo «Las necesidades afectivas de cada etapa»

Jugar para aprender

[PARA DISPOSITIVOS MOVILES PUEDES IR AL FINAL DE ESTA PÁGINA Y ACTIVAR LA FUNCIÓN «VER SITIO COMPLETO» PARA SALIR DEL MODO LECTOR Y TENER VISUALIZACIÓN COMPLETA] Por: www.abilitypath.org Jugar es una actividad clave en el desarrollo de cualquier niño, pues no solo encuentra diversión en ella, sino una oportunidad de expresar sus emociones, de aprender a hacerSigue leyendo «Jugar para aprender»

‘Gaslighting’, la tortura mental favorita de las parejas

[PARA DISPOSITIVOS MOVILES PUEDES IR AL FINAL DE ESTA PÁGINA Y ACTIVAR LA FUNCIÓN «VER SITIO COMPLETO» PARA SALIR DEL MODO LECTOR Y TENER VISUALIZACIÓN COMPLETA] Por: Alba Muñoz / Ilustración: Evelyn Bencicova / Fuente: playgroundmag.net Paula, cantante de ópera, conoce a un apuesto pianista, Gregory. Se enamoran y se casan. Él la convence para ir a vivir a unaSigue leyendo «‘Gaslighting’, la tortura mental favorita de las parejas»

2-4 años: ¿cómo actúo ante sus rabietas?

Por: Silvia Cándano. Asesora: Sonia Gallardo, profesora de Educación Infantil. Entre los 2 y los 4 años casi todos (por no decir todos) los niños tienen rabietas. ¿A qué se deben y cómo podemos aprovecharlas para educar a nuestro hijo? La primera adolescencia Salvo raras excepciones, todos los niños pasan por una etapa más oSigue leyendo «2-4 años: ¿cómo actúo ante sus rabietas?»