Por: http://www.padresehijos.com.mx/
Conforme crecen y desarrollan su identidad, los niños comienzan a ser másindependientes y a formar su carácter, lo cual les permitirá valerse por sí mismos. Esto puede suceder en los primeros años de su vida, pero hay algunos pequeños a los que les toma más tiempo.
Si alguno de tus hijos se encuentra en ese caso, puedes ayudarlo a generar mayorconfianza y aptitudes que le permitirán comenzar a sentir ese deseo de ser un poco más autosuficiente, en su debida proporción con la edad. Por lo anterior, estos consejos serán de gran utilidad para apoyarlo.
1. Permite que comience a darse cuenta y reconocer sus propios límites. El espacio en el que vive es el primero de ellos, así que asegúrate de que lo conozca lo mejor posible.
2. Déjalo comenzar a tomar sus propias decisiones. Es importante que tu hijo conozca que ante cualquier decisión por tomar, existen varias opciones. Aprovecha para que las conozca y apoya lo que decida. Cuando cometemos errores es cuando más aprendemos.
3. Sé una guía, no un lastre. Asígnale tareas en casa que reten sus habilidades, pero no desesperes si no logra hacerlas ni las realices por él. Mejor acompáñalo y, de ser necesario, muéstrale cómo corregir aquellas cosas que salgan mal.
4. Aprender algo nuevo no siempre es sencillo ni rápido. Trata de mostrarle cómo funcionan las cosas y bríndale las explicaciones que requiera para comprenderlo, en vez de juzgarlo en caso de que no pueda hacer algo en sus primeros intentos.
5. Comienza a ausentarte. Estar presente en todo cuanto haga siempre le dará seguridad, pero no aprenderá a enfrentar los retos con confianza en sí mismo. Trata de darle espacio y tiempos por su cuenta. Además, tú también deberás comenzar a confiar en sus capacidades al estar solo.
Apoyarlo con amor y respeto son claves para fortalecer su autoestima, pero recuerda que también existe un límite para que no perjudicarlo. Cuando debas ser firme en algo, muéstrate coherente, de esa manera lo ayudarás a crecer como una persona independiente y segura de sí misma.