Colaboración para Nueva Narrativa (espacio Menta Humanos en Presa Libre) Por: Manuel A. Velásquez Alvarado, Psy Desde un sentido lingüístico con bienestar nos referimos a una dimensión espacio-temporal. El español nos permite separar el “ser” del “estar”, es decir que el estar alude al espacio y el ser al tiempo. Entonces en términos del idiomaSigue leyendo «TRANSFERIR EL BIENESTAR»
Archivo de etiqueta: desarrollo
Maternidad y paternidad en cuarentena: una oportunidad para hacer lazo con nuestro hijo preescolar.
[PARA DISPOSITIVOS MOVILES PUEDES IR AL FINAL DE ESTA PÁGINA Y ACTIVAR LA FUNCIÓN «VER SITIO COMPLETO» PARA SALIR DEL MODO LECTOR Y TENER VISUALIZACIÓN COMPLETA] Texto por Lcdo. Manuel A Velásquez Alvarado , Psicólogo Clínico y Psicoanalista Infantojuvenil «No puedo pensar en ninguna necesidad de la infancia tan fuerte como la necesidad de la protecciónSigue leyendo «Maternidad y paternidad en cuarentena: una oportunidad para hacer lazo con nuestro hijo preescolar.»
Desarrollo psicológico del niño de 1 a 2 años
Por: Ps. Katherine Julio R. Este período está básicamente orientado a establecer relaciones con el mundo exterior. El niño se adapta a situaciones nuevas, no sólo utilizando esquemas ya adquiridos, sino buscando y encontrando medios nuevos. Inicia la conquista de su autonomía, manteniéndose de pie y dando sus primeros pasos, cada vez con mayor seguridad. EsSigue leyendo «Desarrollo psicológico del niño de 1 a 2 años»
Desarrollo psicológico del niño de 0 a 1 año.
Por: Ps. Katherine Julio R. En este primer año destacan las funciones biológicas de auto -conservación. La primera relación que el niño desarrolla con su entorno es la relacionada con la función oral- alimenticia. Esta función es la primera fuente de satisfacción, así como la primera vía de descarga de las tensiones internas del niño. LaSigue leyendo «Desarrollo psicológico del niño de 0 a 1 año.»