Ajedrez: aliado en el desarrollo de la inteligencia emocional

Por: psicologiaparaninos.com

27 junio, 2015

Jugar ajedrez es una actividad que favorece el desarrollo de varias habilidades mentales y, en el caso de niños y adolescentes, resulta muy útil para mejorar sus procesos de aprendizaje. Entre otras cosas, la práctica del ajedrez contribuye a mejorar las facultades espaciales, numéricas y organizativas, así como la capacidad de planear tareas y de tomar decisiones.

ajedrez

También ayuda a mejorar la concentración, la memoria, el pensamiento analítico y el afán de superación. Por todo ello, el ajedrez es considerado un muy buen instrumento pedagógico. De ahí que en 1995 la UNESCO haya recomendado incorporar el ajedrez a los planes de estudio a nivel primaria y secundaria.

Por si fuera poco, el ajedrez también resulta ser un gran aliado en el desarrollo de la inteligencia emocional del niño y del adolescente, pues fomenta valores como la sociabilidad, la tolerancia a la frustración, el autocontrol, la capacidad de saber perder y aceptar contratiempos. Todas estas virtudes ayudarán a que el niño vaya formando una sana inteligencia emocional, algo que, a mediano y largo plazo, terminará siendo fundamental en su vida. Otros beneficios psicológicos de este juego, que es considerado un deporte, son el aumento de la creatividad, de la empatía y la autoestima.


Fuente: http://www.psicologiaparaninos.com/ajedrez-aliado-en-el-desarrollo-de-la-inteligencia-emocional/
Imagen: http://i2.wp.com/www.psicologiaparaninos.com/wp-content/uploads/2015/06/ajedrez.jpg

Blog: entre-dichos.net
Lcdo. Manuel A. Velásquez-Alvarado, Clínica Psicoanalítica y Psicología Clínica
• Tel. (502) 2369-8068 • mvelasquez@entre-dichos.net •
• WhatsApp: (502) 3304-1686 •

Publicado por Manuel Velásquez

Psicoanalista. Psicólogo Clínico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: